1. GESTION POR COMPETENCIAS.
1.1 MAPA CONCEPTUAL.
1.2 CRUCIGRAMA DE TÉRMINOS CLAVES
CRUCIGRAMA
Verticales
1. Control de técnicas capaces de promover el desempeño eficiente del personal.
2. Pautas establecidas para elaborar el desempeño laborar.
3. Conjunto de reglas y procedimientos establecidos.
4. Identificación y ordenamiento de las funciones productivas.
5. Conjunto de destrezas que posee un individuo al realizar las cosas.
6. Valor que permite cumplir, reflexionar y valorar los actos y funciones.
1. Talento humano
|
2. Criterio de desempeño
|
3. funciones
|
4. análisis funcional
|
5. habilidades
|
6. responsabilidad
|
Horizontales
1. aplicación de conocimientos, habilidades y comportamientos en el desempeño.
2. Resultado obtenido en un proceso de desarrollado.
3. Planifica y administra una operación o proceso.
4. Evidencia las competencias requeridas o establecidas por los entes.
5. Forma y comportamiento de asumir responsabilidades y actos al momento de hacer las cosas.
6. Liderar antes que los demás se adelanten haciendo las cosas de una manera rápida o eficaz.
1. Competencias
|
2. Evidencia de desempeño
|
3. gestión
|
4. evaluación de competencias laborales
|
5. actitudes
|
6. iniciativa
|
1
| ||||||||||||||||||||||||||
t
| ||||||||||||||||||||||||||
a
|
6
| |||||||||||||||||||||||||
l
|
r
| |||||||||||||||||||||||||
2
|
e
|
v
|
i
|
d
|
e
|
n
|
c
|
i
|
a
|
d
|
e
|
d
|
e
|
s
|
e
|
m
|
p
|
e
|
ñ
|
o
| ||||||
n
|
2
|
s
| ||||||||||||||||||||||||
3
|
t
|
c
|
p
| |||||||||||||||||||||||
f
|
o
|
r
|
o
| |||||||||||||||||||||||
u
|
h
|
i
|
n
|
4
|
5
| |||||||||||||||||||||
n
|
u
|
t
|
s
|
a
|
h
| |||||||||||||||||||||
1
|
c
|
o
|
m
|
p
|
e
|
t
|
e
|
n
|
c
|
i
|
a
|
s
|
n
|
a
| ||||||||||||
6
|
i
|
n
|
i
|
c
|
i
|
a
|
t
|
i
|
v
|
a
|
r
|
b
|
a
|
b
| ||||||||||||
o
|
n
|
i
|
i
|
l
|
i
| |||||||||||||||||||||
n
|
o
|
o
|
l
|
i
|
l
| |||||||||||||||||||||
e
|
d
|
i
|
s
|
i
| ||||||||||||||||||||||
s
|
e
|
d
|
i
|
d
| ||||||||||||||||||||||
d
|
a
|
s
|
a
| |||||||||||||||||||||||
5
|
a
|
c
|
t
|
i
|
t
|
u
|
d
|
e
|
s
|
d
|
f
|
d
| ||||||||||||||
s
|
u
|
e
| ||||||||||||||||||||||||
4
|
e
|
v
|
a
|
l
|
u
|
a
|
c
|
i
|
o
|
n
|
d
|
e
|
c
|
o
|
m
|
p
|
e
|
t
|
e
|
n
|
c
|
i
|
a
|
s
| ||
m
|
c
| |||||||||||||||||||||||||
p
|
i
| |||||||||||||||||||||||||
e
|
o
| |||||||||||||||||||||||||
ñ
|
n
| |||||||||||||||||||||||||
3
|
g
|
e
|
s
|
t
|
i
|
o
|
n
|
a
| ||||||||||||||||||
l
|
1.3 DECRETO DE LAS COMPETENCIAS LABORALES
Decreto 2539 de 2005 por el cual se establecen las competencias laborales generales para los empleos públicos de los distintos niveles jerárquicos de las entidades a las cuales se aplican los decretos ley 770 y 785 de 2005.
1.4 Escriba cinco ideas en las que usted cree que sus colaboradores lo ven como líder.
1. Siendo una persona ética, digna de confianza y noble.
2. Se debe transmitir (comunicación) la sensación de que se sabe que es lo que hay que hacer y sobretodo cual es el mejor camino para alcanzar los objetivos.
3. Enseñar a los trabajadores como se hacen las cosas y participando delante de ellos.
4. Tratar a las personas como el recurso más valioso que posee la organización.
5. Compartir información con los empleados, diciéndoles que trabajan muy bien, también tomando en cuenta sus ideas escogiendo la más precisa para implantarla en la empresa.
1.4.1 Escriba cinco ideas en las que usted cree que sus colaboradores lo ven como jefe.
1. Ordenando que se cumplan los objetivos imponiendo autoridad.
2. Buscando al culpable cuando se comete un error, para que pague por su falencia (castigando o reprendiendo).
3. Inspirando miedo para que logren los objetivos planeados.
4. No tomando en cuenta las opiniones de los demás colaboradores y creerme más que ellos.
5. Hacer que los demás me cojan fastidio por mi forma de ser e incluso de la manera como doy las ordenes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario