domingo, 25 de agosto de 2013

EL NUEVO ENFOQUE DE LAS ORGANIZACIONES: LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS

EL NUEVO ENFOQUE DE LAS ORGANIZACIONES: LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS



La gestión por competencias es un término que crece cada día más en el mundo empresarial, pues en la actualidad la mayoría de las organizaciones tienen como recurso principal e importante el factor humano; debido a que son las personas quienes aportan sus cualidades y capacidades para que la producción o el servicio se distribuyan de una excelente manera.
La importancia de implementar la gestión por competencias en las empresas se basa en dinamizar e incentivar al personal colaborador, porque son los recursos humanos el principal capital de la compañía, pues gracias a ellos es que cada área funcional se mueve y produce. Pues de nada sirve el factor económico si no hay quien lo sepa administrar o la maquinaria sin alguien que la maneje e inclusive los operarios sin alguien que los supervise y ayude en las dudas a la hora de servir al cliente.
Este enfoque se considera como una ventaja productiva para las empresas, de allí que desde la alta directiva se necesitan profesionales creativos, emprendedores y sobre todo competitivos; para que a la hora de vincular personal o colaboradores a la organización se elijan a los mejores.
El objetivo principal de la gestión por competencias es implantar un nuevo estilo de dirección en la empresa para gestionar los recursos humanos integralmente, de una manera más efectiva en la organización. Es por esto que al formarnos como administradores de empresas debemos inspeccionar cada uno de los puestos de trabajo, observando en cada uno de ellos cuales podrían ser las debilidades y fortalezas que necesita la persona para laborar allí, pues como es el entorno de trabajo así mismo se desenvuelven y realizan mejor las actividades.

Es por todo esto y muchas razones más que esta nueva visión se apodera a pasos agigantados de los profesionales y del mundo laboral. De allí que cada día los clientes finales se vean satisfechos con la producción o el servicio ofrecido; porque con el amor y el cariño que cada empleado le pone a su actividad así mismo se ve reflejado en la cara de felicidad de los compradores.